Que es y Cuál era La Función Del Intihuatana

el intihuatana de Machu Picchu, es uno de los pilares tallados en roca más grande, a comparación de otros que se puede encontrar como en Pisac o vilcashuaman (Ayacucho). Posee una dimensión de 1 metro de altura y un diámetro de aproximadamente 2 metros.

Quizá ya haya encontrado más información en otro lugare y sepa el significado de la palabra intihuatana. Y es como se describe “está compuesta por dos palabras de origen quechua, INTI que traducido al castellano sería SOL y HUATANA que sería AMARRE O ATADURA’’, en este caso INTIHUATANA tendría significado de ‘’DONDE SE AMARRA O ATA EL SOL’’.

Quizá parezca algo superficial la denominación del Intihuatana (donde se amarra el sol), pero tiene un gran valor, ya que en la época inca. era el único medio por el cual se podía medir el tiempo (horas de luz) y calcular el inicio y fin de cada estación del año.

En su viaje a Machu Picchu usted se encontrará con lugares así de misteriosos, bellos y con denominaciones mágicamente traducidas del quechua al castellano como: (Intipunku – la puerta del sol, Qoriwayrachina – donde se ventea el oro) muchos más. Es cuestión de contratar a un operador turístico con experiencia para que pueda hacer de su visita algo maravilloso e inolvidable.

 

¿cuál era la función del intihuatana en época inca?

 

durante el viaje a la maravillosa ciudadela inca de Machu Picchu. Siempre, y es cosa ya sabida, que todos los guías de turismo se esmeran por hacer que todos sus visitantes puedan ver el diseño único y hermoso del intihuatana. un tallado en roca viva, y describir el porqué de su diseño y ubicación, las ceremonias que se llevaban en ese lugar y muchas cosas más.

El intihuatana además de ser el reloj solar por excelencia en época inca, con el cual se podía hacer mediciones de cambios estacionales durante el año, fue un lugar de ceremonia y culto hacia el dios sol.

Considerada por muchos arqueólogos y testimonios reales, como un lugar que irradia energía. Ubicada en un punto estratégico, en donde no hay sombra alguna proyectada más que de la roca mism. gracias a la proyección de esa sombra es posible determinar las horas de luz que quedan durante el día. Es una de las mejores experiencias estar en ese punto tan importante que fue para el desarrollo de la astronomía inca.

 

edificación y acceso al Intihuatana

Esta hermosa edificación piramidal se ubicada en el sector denominado como “Hanan” de la zona urbana de Machu Picchu, sobre las laderas de una colina con diseño para tomar la forma de una pirámide. Esto fue posible luego de convertir las faldas de la colina en terrazas superpuestas y tome esa forma piramidal.

El acceso al intihuatana se hace a través de dos largas escalinatas, situadas al norte y al sur de la edificación; la primera escalinata está formada por 78 peldaños tallados cuidadosamente en la roca de la montaña, y se puede observar que algunos están tallados en una sola pieza del macizo rocoso. Al final del recorrido se encuentra una cámara descubierta, cuyos muros presentan el mismo detalle en el trabajo de sus piedras.

Leave a Reply

Follow us on Facebook

REVIEWED ON:

Tours to Machupicchu

Proceed Booking