8 datos turísticos sobre Cusco que te interesará conocer

antes de realizar su viaje a la ciudad imperial “Cusco”, es muy recomendable buscar información y datos importantes. en esta oportunidad le presentamos 10 datos turísticos sobre cusco que le ayudarán planificar su próxima aventuras a tierras incas.

la plaza de armas de Cusco “Huacaypata”.

que-hacer-en-peru-y-que-ver-cusco-inkatime

La obra maestra histórica de Cusco, la Plaza de Armas, también llamada Huacaypata(plaza del llanto).es una plaza amplia y cuidada que presenta un monumento al gobernante inca expansionista Pachacutec, quien ha sido descrito como un Alejandro Magno sudamericano

Hay restaurantes, bares y cafeterías muy bien distribuidas en el perímetro, con puntos de vista elevados para observar a la gente, con vistas hacia la catedral y la compañia de jesus.

Las estructuras dominantes que dan a la plaza son:

  • la Catedral de Cusco, del siglo XVII 
  • la Iglesia de la Compañía de Jesús.

ambas construidas por los conquistadores españoles. Para obtener información sobre la historia, la arquitectura y las obras de arte contenidas en cada iglesia, un recorrido es imprescindible.

arte, pintura y cerámicas en Cusco.

un punto importante a tomar dentro de los datos turísticos sobre cusco, es el arte, pintura y cerámicas cusqueñas.

muchos de los importantes expresiones artísticas cusqueñas, se encuentran en museos e iglesias, a las cuales todo visitante tiene acceso con debida responsabilidad y respectivo boleto de entrada.

Hay museos dedicados al chocolate y los textiles en Cusco, y uno destaca la importancia de la hoja de coca en la sociedad peruana.

 Antes de dirigirse a los sitios arqueológicos de Machu Picchu y el Valle Sagrado, considere visitar el Museo Inca. Ubicado en la casa colonial de un almirante español, 24 salas de exhibición están llenas de información que data de sociedades preincaicas hasta la conquista española. Los cuerpos momificados del museo son lo más destacado.

“en algunos museos está prohibido las tomas de fotografía; para mayor información deberá consultar a su guía particular o pedir información antes de entrar a centros de arte e iglesias importantes”

Artistas europeos y cusqueños pintaron las obras de arte dentro de la Catedral de Cusco y, esta diversidad se refleja en los diferentes estilos. 

Las estatuas de Jesús, María y José, introducidas al Perú por colonos españoles, están presentes, pero también hay una notable presencia de oro y plata, influencias incas que representan a los dioses del sol y la luna. 

Algunos estilos de vestimenta representan elementos de la Madre Naturaleza. Se incluye una pintura considerable de la Última Cena con un conejillo de indias en un plato para servir y el “traidor Judas” se parece traviesamente a “Francisco Pizarro”, el general español cuyo ejército provocó la caída del imperio inca en 1533.

visitar el centro del imperio inca.

un punto muy visitado y que debe ser considerado dentro de los datos turísticos sobre cusco y que siempre se promociona en todos los servicios de city tour, es la visita al templo del sol o también llamado “Qoricancha”.

El templo más importante de los incas, Qorikancha, o Templo del Sol. era el corazón palpitante desde el cual los caminos arteriales se desplegaba hasta los rincones más remotos del imperio. 

el templo está Dedicado a Inti, el dios del sol. sus patios estaban llenos de estatuas de oro y sus paredes y pisos cubiertos de láminas de oro y plata. 

Todos fueron saqueados por los conquistadores españoles, quienes construyeron una iglesia cristiana sobre los restos del templo inca. 

Los terremotos posteriores dañaron la iglesia, pero sus cimientos, construidos con bloques de piedra entrelazados por los incas, siguen en pie, un testimonio de las sofisticadas habilidades de albañilería del Inca.

mirador de la ciudad imperial, la mejor vista al Cusco.

Los incas construyeron Cusco en forma de puma, con la fortaleza de Sacsayhuaman del siglo XV representando la cabeza, la Plaza de Armas el corazón, Qorikancha como las caderas, y la convergencia de los ríos Saphi y Tullumayo se dice que es la cola. 

el punto con La mejor visión general de la ciudad es de Cristo Blanco.

 la estatua gigante de Cristo en la colina de Pukamuqu, cerca de Sacsayhuaman, cuyas paredes de piedra seca de seis metros de altura se ajustaron con tanta precisión que ni siquiera un solo pedazo de papel podría apretarse entre piedras 

La caminata a la estatua, una “versión de ocho metros de altura del Cristo Redentor de Río”, es una caminata cuesta arriba de 30 minutos desde la Plaza de Armas y, es particularmente gratificante observar el atardecer cuando las luces de Cusco parpadean.

comprar artesanías y tejidos en Cusco.

conozca el mercado san pedro y el barrio San Blas, puntos importante que se consideran en los datos turísticos sobre Cusco por su valor local y expresión costumbrista.

En el mercado de San Pedro ubicado a tres cuadras al oeste de la Plaza de Armas, puedes comprar de todo, desde flautas baratas hasta tallas de madera fálica y chalés andinos. 

Las boutiques de moda en el barrio artesanal de San Blas tienen más productos de lujo en sus tiendas de antigüedades, joyerías, galerías de arte y tiendas de instrumentos musicales artesanales. 

existen tiendas o boutiques donde se venden jumpers y alfombras de lana de alpaca sembradas a alto precio. Vaya al Centro de Textiles Tradicionales del Cusco sin fines de lucro para obtener textiles ancestrales peruanos.

visita al valle sagrado de los incas.

tour valle sagrado - centro arqueológico ollantaytambo

algunos datos turísticos sobre Cusco se ubican fuera de la ciudad, como: el valle sagrado y Machu Picchu.

El Valle Sagrado de Cusco se extiende de oeste a este a lo largo del río vilcanota y rio Urubamba, desde Machu Picchu a Pisac, 1000 metros más bajo que Cusco. 

la mayor parte de los pueblos(provincias, distritos y comunidades) del valle sagrado hablan quechua, el idioma de los incas, y para muchos su forma de vida no ha cambiado mucho.

en el valle sagrado se cultiva maíz, vegetales, poca ganadería y tejen textiles de colores brillantes, como lo hicieron sus antepasados. 

El centro textil de Chinchero es una primera parada popular fuera de Cusco. 

Las terrazas agrícolas que fueron talladas en las laderas sobre Ollantaytambo y Pisac son telones de fondo llamativos, y Pisac tiene un animado mercado de productos y artesanías todos los domingos. 

Moray, al oeste del pueblo de Maras, fue el centro de experimentos agrícolas de los incas. Sus terrazas circulares poseen diferentes microclimas que se utilizaron para probar cultivos en diferentes condiciones. Las piscinas de sal de Salinas, cerca de Moray, hacen un desvío fotogénico.

datos turísticos sobre cusco, visita a machu picchu desde cusco

Cusco, es la puerta de entrada a Machu Picchu, la ciudadela inca declarada Patrimonio de la Humanidad.

Machu Picchu está a sólo 75 kilómetros de Cusco, un viaje en tren desde el Valle Sagrado(estación de ollantaytambo) es la forma más fácil de llegar a ella.

el viaje en tren termina en Aguas Calientes y desde allí los autobuses transportan a los visitantes a la montaña Machu Picchu. 

Los boletos de entrada deben comprarse con anticipación a través del sitio web oficial del gobierno o de las agencias de viajes.

con la admisión ahora separada en intervalos de tiempo de la mañana y la tarde, Se emiten hasta 5600 boletos por día. 

Los visitantes también deben estar acompañados por un guía oficial, que puede contratar fuera de las puertas de entrada. 

El acceso de forma independiente al Camino Inca  es casi imposible en estos días debido a la popularidad de la ruta de senderismo. 

Los permisos se agotan poco después del lanzamiento, por lo que su única opción para hacer el recorrido es a través de una agencia de viajes local o reservando un recorrido a través de un operador turístico como inkatimetours

el soroche “mal de altura” a tener en cuenta durante su viaje a cusco.

Al llegar a Cusco, hay muchas posibilidades de que se sienta sin aliento, dolor de cabeza y tal vez incluso náuseas. 

en Cusco ubicado a una altura de 3369 metros, eso es normal que el visitante sienta tales malestares, debido a que el visitante no está acostumbrado a niveles menores de oxigeno.

No lleva mucho tiempo aclimatarse a ese cambio. Su mejor opción es reducir la velocidad y beber muchos líquidos, pero evite el alcohol.

 No intentes hacer demasiado en tus primeros días de estadía. Si puedes soportar su sabor terroso, textura arenosa y una boca perpetuamente seca, masticar hojas de coca te ayudará. Y todos los hoteles de la ciudad tienen té de coca gratis para los recién llegados.

Leave a Reply

Follow us on Facebook

REVIEWED ON:

Learn about our 1 day tours

Reservar