Andahuaylillas : la capilla Sixtina de américa

Andahuaylillas, pueblo ubicado a unos 35 kilómetros de Cusco, alberga una de las joyas más hermosas del patrimonio religioso latinoamericano: la Iglesia de Andahuaylillas. Llamada Iglesia de San Pedro Apóstol, la iglesia ha sido apodada la «Capilla Sixtina de América» ​​por las numerosas obras de arte que decoran su interior: pinturas del siglo XVII de, entre otros.

Poco se sabe de la construcción de la iglesia. Los estudios apuntan a que esta joya colonial de estilo barroco fue construida entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. La piedra andesita utilizada para su construcción -específica de la arquitectura religiosa quechua – y los restos incas descubiertos cerca de la iglesia sugieren que la «Capilla Sixtina de América» ​​fue construida sobre los cimientos de un importante templo inca.  

Una arquitectura sobria de estilo renacentista

la capilla Sixtina de américa

Su arquitectura es una de las más bellas y sorprendentes representaciones del arte religioso de los pueblos andinos. Es una estructura de estilo simple y clásico, como se encuentra por todas partes en los pueblos de la región del Cusco. Sus paredes son de adobe (mezcla de paja y tierra) y piedra, su techo tiene estructura de madera y tejas. La iglesia está flanqueada por una torre en el lado derecho en la que se encuentra el campanario. Su frente está compuesto por la puerta principal y un balcón con un fresco mural, que personifica a los mártires San Pedro y San Pablo. 

En el interior, una oleada de barroco andino

Lo que más sorprende y fascina no es tanto la forma de la iglesia, sino la cantidad y riqueza de las decoraciones y obras que contiene. Es un viaje a otro mundo, a otro tiempo. Entendemos entonces que merece plenamente su nombre de “Capilla Sixtina de América”.

Además de la colección de lienzos de la escuela cusqueña, cuyos impresionantes marcos presentan artísticas tallas de cedro y están cubiertos con pan de oro, hay un majestuoso órgano, joyas de plata y un altar de estilo barroco.

Sus murales, que adornan la fachada principal, gran parte del interior de la iglesia y las capillas, cautivan y dan a la iglesia un aspecto singular. Son tan antiguos como el lugar de culto.

¡Lo que podemos decir es que los colonos habían encontrado la técnica adecuada para evangelizar a los pueblos indígenas! La belleza de la iglesia atrajo a los curiosos, cumpliendo su misión. Estamos seguros de que este monumento te complacerá. Así que, ¡no te lo pierdas! Haz una parada en Andahuaylillas durante tu viaje a Perú.

¿Qué tour es recomendable para conocer la capilla de Andahuaylillas?

Para conocer la famosa capilla Sixtina de américa, te recomendamos tomar el tour: Ruta Valle Sur en Cusco. Donde no solo conocerás este interesante atractivo, sino también muchos otros lugares que componen esta ruta turística.

Pregunta a nuestro equipo inka time tours por este recorrido y las ofertas de viajes que lanzamos constantemente.

Leave a Reply

Follow us on Facebook

REVIEWED ON:

Learn about our 1 day tours

Reservar