La famosa ciudad antigua capital de los Incas, Cusco. es la ciudad habitada más antigua de las Américas y uno de los Patrimonio de la Humanidad nombradas por la UNESCO. Se encuentran grandes Atractivos turísticos en cusco, construidos sobre los cimientos arqueológicos de la antigua ciudad inca que se convirtieron en la base de la arquitectura española que hoy en día se puede apreciar, y muchos de los muros de piedra que bordean las calles fueron construidas por los Incas.
La mayoría de los visitantes que vienen a Cusco tienen como objetivo conocer Machu Picchu en tours, ya sea en tren o por el camino Inca, además para disfrutar de tour al valle sagrado de los incas y otros centros incas cercanos, pero vale la pena recorrer algún tiempo explorando la ciudad para conocer muchas otras atracciones.
La mayoría de sus atractivos de la ciudad se encuentran alrededor de la Plaza de Armas y las calles circundantes, donde también se encuentran restaurantes, hoteles y tiendas de servicios. Siga las calles cuesta arriba desde la Plaza de Armas hasta las calles empedradas del hermoso barrio de San Blas. En este pintoresco barrio, se puede encontrar pequeñas tiendas artesanales y restaurantes de toda categoría.
1. Los famosos muros Incas.
Recorrer los caminos que bordean las estrechas calles de Cusco es como caminar a través de un museo al aire libre. Estas magníficas murallas incas son los cimientos del Cusco actual, y aunque se encuentran en cada rincón la ciudad, algunas áreas sobresalen entre tantas otras.
Los dos mejores lugares para ver las murallas son las calles Loreto y Hatunrumiyoc. Las paredes incas están alineados a ambos lados de la calle Loreto, que corre hacia el sureste desde la Plaza de Armas. La pared sur es de Amarucancha, donde se encuentra el Palacio de Huayna Cápac, y en el lado norte está el muro del Acllahuasi, una de las más antiguas del Cusco.
Hatunrumiyoc se encuentra al lado noreste la Plaza de Armas, y es muy famoso por la piedra de 12 lados (12 ángulos) que se encuentra a lo largo de la pared este.
2. Iglesia Santo Domingo y Qoricancha.
La hermosa iglesia de Santo Domingo está construida sobre los cimientos del famoso sitio inca de qoricancha, también llamado como el Templo del Sol. Coricancha (Q’orikancha en quechua) significa «patio de oro». Se dice que estatuas y ornamentos de oro decoraban el interior y un gran disco dorado reflejaba el sol dentro del salón. Todo esto fue extraído por los españoles poco después de su llegada a Cusco. Hoy en día, solo se puede apreciar la fina piedra incaica de todo lo que alguna vez fue la gloriosa Coricancha.
3. La Fortaleza de Sacsayhuamán
El complejo fortificado de Sacsayhuamán es el centro arqueológico más importante de Cusco, y está cerca del centro histórico como para poder llegar caminando a él. Generalmente se recorre mediante un city tour y a veces los visitantes se detienen para verlo de camino al valle sagrado de los incas. Sacsayhuamán tiene un significado militar y religioso.
La impresión que causa este centro arqueológico es por el tamaño de las piedras con las que fue construida, y la complejidad del trabajo en piedra (tallado de piedras). Algunas de estas piedras llegan a medir más de ocho metros de altura y pesan 360 toneladas. A pesar del tamaño de estas piedras y sus formas irregulares, se encajan muy perfectamente entre ellos.
4. Museo Inca
Denominado como el mejor museo de Cusco para aquellos que quieran conocer más sobre los Incas, el Museo Inka se encuentra en la ornamentada Casa del Almirante Español del siglo XVI, un lugar que vale la pena visitar por cuenta propia.
La casa, que perteneció al almirante Francisco Aldrete Maldonado, fue construida sobre los magníficos cimientos incas, es una de las casas coloniales más impresionantes de Cusco. Las colecciones se centran en la cultura Inca, datan colecciones desde el surgimiento de su cultura hasta la Conquista.
En el museo inka se exhiben cerámicas, textiles, metalurgia y orfebrería, joyas y momias. Los más interesantes son los 450 vasos de madera tallada y pintada(queros), la colección más grande del mundo.
5. Iglesia de la Compañía de Jesús
La hermosa iglesia llamada la Compañía de Jesús, normalmente llamada La Compañía, es una iglesia jesuita, fue reconstruido y terminado a finales de la década de 1660, después del terremoto de 1650.
la impresionantemente y hermosa ornamentada fachada barroca de La Compañía sigue rivalizando con la catedral. Es particularmente hermosa cuando se ilumina de noche y en fiestas de la ciudad del cusco. La Compañía está construida sobre los cimientos del palacio de Huayna Cápac, el último gobernante del Imperio Inca, hoy en día presenta un magnífico retablo de oro salpicado de estatuas policromadas.
6. Plaza de Armas
La Plaza de Armas siempre fue el corazón de Cusco desde la época de los incas, cuando la plaza se llamaba Huacaypata(plaza de los llantos). La catedral, en el lado noreste de la Plaza de Armas, presenta la magnífica hermosura a los ojos del mundo. A un lado de la catedral se encuentra la iglesia de Jesús María y al otro el Triunfo.
El lado sureste de la plaza de armas se encuentra la iglesia de la Compañía, que se confunde fácilmente con la catedral por su fachada hermosamente ornamentada. Sin embargo, es más pequeño. El centro de la plaza es un lugar de descanso y admirar la fuente en el centro mientras se observa la vida cotidiana de la gente cusqueña.
7. La Catedral del Cusco
Algo muy importante a tener en cuenta es la construcción de la catedral del Cusco que comenzó en 1559 y se terminó en 1669. Está construido sobre los cimientos del lugar donde alguna vez estuvo el palacio del Inca Wiracocha. Las tres naves de la iglesia de estilo renacentista está sostenida por 14 pilares macizos. El altar mayor está hecho de plata maciza, que según información pesa 400 kilogramos, y la sillería del coro está tallada en cedro.
Se pueden encontrar muchos Atractivos turísticos en cusco, lugares conocidos como también poco conocidos, pero de lo que se está seguro, es que un viaje a la ciudad imperial es inolvidable.