La mejor temporada para visitar el Valle Sagrado de los Incas

Perú es un país ubicado en Sudamérica por donde pasa el bosque amazónico y la zona andina de este continente, es rico en cultura, arqueología y arquitectura antigua. Además de tener muchos sitios turísticos como la ciudadela de Machu Picchu, el camino del inca, la ciudad colonial de Cuzco, el Valle Sagrado de los Incas y muchas otras.

aventura-valle-sagrado-a-machupicchu-img01

El Valle Sagrado cuenta con alrededor de 6 pueblos que conforman un territorio bastante extenso lleno de diferentes paisajes de gran diversidad silvestre, cada uno de estos pueblos con sus características diferentes conforman un lugar sensacional para visitar en la época del año que usted elija.

Tours que podras realizar en el Valle Sagrado de los Incas

Si planea realizar un tour por estos lados debe elegir la época seca porque en esa temporada el clima es más propicio para disfrutar de cada uno de los paisajes sin correr el peligro de accidentarse en una montaña. En la época de lluvia el suelo puede ceder y ser más resbaladizo por la cantidad de agua que cae a diario.

Cuando se elige cualquier lugar para vacacionar se espera tener una experiencia diferente y conocer el lugar a visitar sin ningún tipo de accidentes. La lluvia puede ser un impedimento muy común para las personas que desean realizar el tour del Valle Sagrado de los Incas para llegar a Machu Picchu, este dura alrededor de 5 días en los cuales se está siempre entre la naturaleza y la lluvia dificultaría la realización de este paseo.

En época de sequía el sol está en su mayor esplendor y el cielo de un azul tan intenso como el mar, realizar la visita a este lugar en esta temporada le ayudará a recorrer cada rincón de cada uno de los pueblos que conforman el Valle Sagrado de los Incas, además le ayuda a realizar las caminatas hacia las zonas de sitios arqueológicos muy populares entre los turistas.

El valle Sagrado de los incas y las lluvias andinas

Valle sagrado de los incas

Usualmente los meses de lluvia están entre octubre y marzo, estos meses no son los más idóneos para visitar esta zona turística, al ser un lugar lleno de naturaleza, montañas y vegetación es muy probable que con el hecho de haber llovido mucho le arruine el viaje, aunque hay muchas personas que les gusta viajar en esta época por ser en la que los paisajes están más hermosos.

Los que eligen ir en época de lluvia son las personas que les gusta mucho cómo se ven los paisajes en esa temporada, pero estas personas van preparadas con el equipamiento necesario para que no les ocurra ningún accidente, o lo adquieren al llegar, cosas como zapatos especiales, ropa impermeable y paraguas son esenciales en esta época del año.

La época de lluvia esta entre octubre y marzo, por ello es recomendable visitar este hermoso y mágico lugar en época de sequía, que es entre los meses de abril y octubre. En estos meses las temperaturas varían entre los 16 a 20 grados centígrados en el día y hasta 4°C en las noches.

El valle Sagrado de los incas y el tiempo de secas

Valle sagrado de los incas en peru cusco

En la época de sequía el clima es mucho más cálido y fresco, un clima perfecto como dicen los habitantes de los pueblecitos, aunque las noches son más frescas y frías no es impedimento para disfrutar su viaje como debe. Ya sea unas vacaciones en familia o con sus amigos, o por el contrario, algo más romántico como una luna de miel con su pareja, en este lugar habrá opciones de actividades para cualquier miembro de la familia y para lo que quiera.

Sin la lluvia podrá realizar libremente actividades como caminatas, canotaje en el río de Urumba, paseos a caballo, caminar por senderos sin peligro, disfrutar las vistas de los nevados de Urumba, vivir nuevas experiencias en el bosque de queuña y conocer nuevas culturas indígenas de cada pueblito que compone el Valle Sagrado de los Incas.

Que tiempo es mejor para viajar y conocer el Valle Sagrado de los Incas

Valle sagrado de los incas en peru

Sea cual sea la época en la que elija visitar este esplendoroso lugar,podrá elegir cualquiera de las  formas de llegar: una es por el norte de la ciudad de Cusco, entrando por el pueblo de Chinchero, y la segunda opción es por la vía del lado este de la ciudad pasando por el pueblo de Pisac, la tercera opción es entrar por el valle sur de la ciudad de Cusco comenzando por el pueblo de Tipón.

La gran mayoría de los pueblos que conforman el Valle Sagrado son coloniales, llenos de tradiciones y culturas indígenas que han permanecido durante muchos años en esta zona gracias al paso de los Incas por estos lugares.Fiestas patronales, danzas, vestuarios diferentes, arqueología y arquitectura son algunas de las tradiciones que se han mantenido en la cultura de estas personas durante miles de años.

En algunos de los tours que ofrecen las agencias de viajes tendrá la opción de una travesía de entre 5 y 6 días para llegar al tan ansiado Machu Picchu, disfrutando esos días en el Valle Sagrado.

Debe tomar en cuenta que para realizar este paseo debe tener las condiciones físicas para poder cruzar todos los obstáculos que se le presenten en el camino, es muy recomendable que escoja bien el tour que desea realizar y la época del año en que irá según las actividades planificadas en el paseo.

Cualquiera de las épocas del año que escoja para realizar el viaje al Valle Sagrado de los Incas será beneficioso para usted y quienes lo acompañen, los paisajes que allí encontrará lo dejarán  asombrado por su vistosidad y enigmático encanto.

Necesitará mucha memoria en su cámara para guardar para siempre los recuerdos de su maravilloso viaje a este mágico y místico lugar, no se olvide de llevar los implementos necesarios para disfrutar de todo lo que le ofrece este lugar.

Leave a Reply

Follow us on Facebook

REVIEWED ON:

Learn about our 1 day tours

Reservar