enes (+51) 971245714 info@inkatimetours.com
(+51) 971245714 info@inkatimetours.com

CAMINO INCA A MACHUPICCHU

View details
Desde$599
Formulario de Reserva
Consulta
Nombre Completo*
Email*
Fecha de Viaje*
Numero de Pax*
Su Consulta*
* Estoy de acuerdo con Términos de servicio y Declaracion de privacidad.
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.
Disponible: 10 espacios
* Seleccione todos los campos obligatorios para continuar con el siguiente paso.

Reservar

Guardar en mi lista

Adding item to wishlist requires an account

4366

TOUR MÁS VENDIDO EN CUSCO

sacred-valley-to-machupicchu-2-days

OTROS TOURS A MACHU PICCHU

Síguenos en Facebook

@inkatimeperu Una de las razones del porqué construyeron una ciudad tan bella #machupicchu #tour #viaje #cusco #peruvian ♬ Ananau – Alborada

CALIFICADO EN:

El camino ancestral que te llevará en 4 días a la Maravilla del mundo

El CAMINO INCA A MACHUPICCHU

  • UBICACIÓN: CUSCO, CAMINO INCA, MACHU PICCHU.
  • DURACIÓN: 4 días y 3 noches
  • DESTACADOS: Sayacmarca, Wiñaywayna, Machu Picchu.
  • DISPONIBILIDAD: Marzo a Diciembre.
  • DIFICULTAD: Moderado a desafiante.
  • ALTITUD MÁXIMA: 4200 metros de Altitud
  • ADECUADO PARA: Mayores de 16 años, personas amantes de la aventura y la naturaleza con niveles considerables de actividad física para caminar. Aquellos en forma moderada, o mejor.

La más maravillosa y accesible caminata en la región es el CAMINO INCA A MACHUPICCHU, para llegar a la enigmática ciudadela inca de Machu Picchu.

Maraví­llese con la belleza del bosque de nubes y con los espectaculares restos arqueológicos situados en el transcurso de los caminos del inca.

En esta caminata, el equipo de campamento es cargado por porteadores. La ruta nos llevará por un antiguo camino de piedras sobrepuestas de manera perfecta, Empaca y vamos por esta aventura juntos.

Usted tiene dos opciones para hacer esta caminata, la opción tradicional de 4 días, que por las restricciones del gobierno Peruano con el afán de preservar la ruta solo brinda 500 cupos por día,

donde se incluyen Turistas, Personal de Transporte de equipo (Porteadores), Guías de Turismo y Cocineros,

para lo cual, nosotros recomendamos hacer sus reservas con 4 a 6 meses de anticipación si su viaje está programado entre mayo a setiembre;

también hay una versión corta de 2 días (VER TOUR DE 2 DÍAS), para aquellos que no tienen mucho tiempo, para esta opción si hay disponibilidad diaria.

La ruta está dirigida para cualquier persona de cualquier edad (jóvenes desde los 14 años que tengan costumbre de caminar) que sin ser deportistas tengan buena salud y estado físico regular (hicimos esta ruta con gente de 65 a 70 años),

la dificultad de la ruta es más por la altura, las caminatas son a paso turista, despacio y con paradas.

Recomendamos que el viajero o grupo que desea hacer alguna de estas caminatas llegue a Cusco como mínimo 2 días antes para una buena aclimatación,

donde además podría realizar algunas actividades en nuestra linda ciudad.

QUE HACEMOS POR TI:

  • Te damos la más clara información del mercado y ponemos a tu disposición varias vías de contacto (E-mail, Whatsapp, Facebook, zoom o meet) donde absolvemos tus interrogantes en cualquier momento (Tour Honesto sin sorpresas).
  • Reservamos tu ingreso al camino Inca y la ciudadela de Machu Picchu además Ingresos extras a Montañas si lo requieres, no necesitas perder tu tiempo averiguando donde o como comprarlas
  • Un día antes de comenzar el tour te damos una charla informativa en nuestra oficina o en tu hotel, donde te entregamos mapas y más información del viaje que vas a realizar.
  • Nosotros llevamos Porteadores, ellos se encargarán de llevar el equipo pesado como nuestras carpas, alimentación y equipo de cocina.
  • Te Brindamos una alimentación adecuada comida caliente, preparada y servida en mesa, donde tienen opciones vegetarianas o veganas sin costo extra.
  • En toda la ruta (03 noches de Camping) Te daremos confort, nuestras tiendas de campamento son para 4 personas, pero solo ocupan 2, así tendrá espacios para colocar sus cosas.
  • Te haremos entender cada lugar que visitas, cada cosa que ves, además por qué llegaste a Machupicchu, nuestro guía te da la más precisa y actualizada información sobre esta maravillosa ruta y Machupicchu para que tu experiencia sea más espectacular.
  • Te damos seguridad en tu viaje ya que todos nuestros servicios son realizados con vehículos que cuentan con todos los permisos para hacer transporte turístico, es más todo nuestro personal está continuamente capacitado y preparado continuamente para sobre pasar tus expectativas.
  • Te damos facilidades de pago donde puedes pagar en dos partes una al momento de reservar y el balance al llegar a Cusco, utilizamos métodos seguros de pago como: Paypal o Tarjeta de Crédito Visa, además de Western Union, Money Gram.

ITINERARIO CORTO

DÍA 1: Cusco – Piscacucho (Km. 82) – Wayllabamba.

DÍA 2: Wayllabamba – Warmiwañusca – Pacaymayu.

DÍA 3: Pacaymayu – Puyupatamarca – Wñaywayna.

DÍA 4: Wiñaywayna – Machu Picchu – Cusco

MAPA DEL CAMINO INCA A MACHU PICCHU

👇 DALE UN VISTAZO A TODA LA INFORMACIÓN 👇

ITINERARIO COMPLETO

Día 1: Cusco – Km. 82 – Wayllabamba.

Les recogemos de vuestro Alojamiento a las 5:30 a.m. para luego llevarles en bus hacia nuestro primer destino el inicio de nuestra aventura,

pasaremos por una parte alta de la ciudad donde podrán apreciar unas vistas hermosas de algunos picos nevados que hay en esta zona, además de la gente local que ya inicia sus actividades cotidianas,

después de una hora y media de viaje nos detendremos en Ollantaytambo (pueblo Inca que está ubicado en el Valle Sagrado de los Incas)

En este lugar tendrán un tiempo libre de 10 a 15 minutos para realizar las últimas compras, después continuaremos nuestro viaje hasta llegar al Km. 82 (Piscacuchu),

llegaremos a media mañana donde conoceremos a todo el personal que nos acompañarán (Porteadores, Cocineros, ayudantes),

en este lugar pasaremos el primer control del camino y el puente que nos hará saber que ya estamos dentro del camino,

comenzaremos a caminar cerca de la orilla del río Vilcanota, estos primeros kilómetros serán fáciles y de lindo paisaje,

donde podremos tener una linda vista del nevado de VERONICA hasta llegar a un punto alto donde encontraremos el primer centro arqueológico Patallaqta 

donde almorzaremos para recuperar las energías, después de recibir la información de nuestro guía continuaremos nuestra ruta hasta llegar a Wayllabamba donde descansaremos esta primera noche.

Distancia de la Caminata: 12 km (6.83 Millas) – 5 Horas.
Altura al Inicio de la Caminata: 2720 MSNM. (90945 PSNM)
Altura Máxima: 3000 MNSM (9843 PSNM)
Alimentación Proporcionada: Almuerzo y Cena.
Alojamiento: Tienda de Campamento (Tienda de 4 Estaciones).

Día 2: Wayllabamba – Abra Warmiwañusca – Pacaymayu.

Después del desayuno, continuamos con nuestra caminata, este día para muchos el más difícil, ya que ascenderemos hasta el punto más alto de la ruta Warmiwañusca (4200 m.s.n.m.)

Primero comenzaremos a subir por una zona con mucha vegetación típica, donde también encontraremos muchas escalinatas que surcan la montaña,

estas que tendremos que utilizar para llegar al abra, después de haber subido unas cuatro horas llegaremos a Warmiwañusca el paso más alto de esta ruta.

Aquí tendremos una vista impresionante de este Valle, después descenderemos hasta llegar a nuestro segundo campamento y podremos descansar la segunda noche.

Distancia de la Caminata: 13 km (8.07 Millas) – 7 horas y media.
Altura al Comienzo de la Caminata: 3000 MSNM. (9843 PSNM)
Altura Máxima: 4200 MNSM (13779 PSNM)
Alimentación Proporcionada: Desayuno, Almuerzo y Cena.
Alojamiento: Tienda de Campamento (Tienda de 4 Estaciones).

Día 3: Pacaymayu –Wiñaywayna.

Después del desayuno, comenzamos a caminar muy temprano, ascendiendo primeramente donde recordaremos la caminata del día anterior,

ya que será como una hora de subida, en la ruta encontraremos al centro arqueológico de Runkuraqay una zona arqueológica con hermosas vistas del Valle de Pacaymayu,

después continuaremos y luego de pasar el segundo paso llegaremos a Sayacmarca, uno de los más grandes restos arqueológicos del camino Inca, donde almorzamos;

enseguida continuamos nuestra caminata descendiendo por Phuyupatamarca, para finalmente llegar a Wiñaywayna.

Distancia de la Caminata: 15 km (9.32 Millas) – 8 horas y media.
Altura al Inicio de la Caminata: 3580 MSNM. (11745 PSNM)
Altura Máxima: 4000 MNSM (13123 PSNM)
Alimentación Proporcionada: Desayuno, Almuerzo y Cena.
Alojamiento: Tienda de Campamento (Tienda de 4 Estaciones).

Día 4: Wiñaywayna – Inti Punku – Machupicchu – Aguas Calientes – Cusco.

Después del desayuno, muy temprano continuamos caminando hasta llegar a Inti Punku o puerta del sol, entrada a la maravillosa ciudadela de Machupicchu.

Al llegar descenderemos a la puerta principal para poder dejar nuestras mochilas, utilizar servicios higiénicos y refrescarnos,

luego ingresaremos para realizar la Visita guiada, esta durará aproximadamente dos horas y después tendrán un tiempo libre para visitar la ciudadela por su cuenta,

Luego tendremos que descender a Aguas Calientes (pueblo de Machupicchu) donde tendrán tiempo libre para almorzar.

Por la tarde tomaremos el tren para retornar hasta Ollantaytambo y de allí les recogeremos para traerlos de vuelta en bus a Cusco.

Distancia de la Caminata: 5 km (3.11 Millas) – 2 Horas.
Altura al Inicio de la Caminata: 2680 MSNM. (8793 PSNM)
Altura Máxima: 2730 MNSM (8957 PSNM)
Alimentación Proporcionada: Desayuno.

¿QUÉ INCLUYE?

Incluye:

  • Charla de Información: Un día antes del inicio del tour les damos una charla de información sobre esta caminata, esta será en nuestra oficina a las 18:30 hrs. Nosotros somos flexibles con el horario, Comprendemos que desea disfrutar de la ciudad de Cusco, entonces, si usted está en algún tour y llega después no se preocupe. 
  • Recojo de su hotel: Nosotros le recogemos de su hotel en Cusco (Si está ubicado en algún lugar donde nuestra movilidad no puede llegar, Nuestro guía irá hasta su hotel y le llevará hasta donde esta nuestra movilidad.).
  • Transporte: Transporte para nuestro grupo desde Cusco hasta Piscacuchu (Km 82) (2 horas y media), este será un carro privado solo para nuestros pasajeros y personal de apoyo.
  • Equipo de Campamento: Tiendas Dormitorio (Carpas de 4 Estaciones) Con capacidad para 4 personas donde solo ingresan 2 (Entonces tiene buen espacio dentro), Tiendas comedor y cocina, mesas, sillas y Colchonetas Inflables.
  • Alimentación: 03 Desayunos, 03 Almuerzos, 03 Cenas + mate de Coca cada mañana en los campamentos (Opciones vegetarianas y veganas sin costo adicional)
  • Guía Profesional de Turismo: Todo nuestro personal de Guías hablan Ingles, Están bien entrenados y tienen mucha experiencia en esta ruta y Machu Picchu, Ellos están listos para crear una excelente experiencia para usted y les harán llegar sanos y salvos.
  • Kit de Primeros Auxilios: Nuestros guías llevan medicación básica con un balón de oxígeno por precaución.
  • Personal de Soporte: Guía Auxiliar cuando vamos más de 12 personas, Cocinero y Asistente (Ellos son especialistas cocinando en nuestras montañas).
  • Porteadores: Son personas que llevan el Equipo de Camping y suplementos de comida.
  • Ticket de Admisión al Camino Inca y Machupicchu: Nosotros reservamos y tenemos listos los ingresos a esta importante caminata, Este también servirá para ingresar a Machu Picchu.
  • Tickets de Tren de Retorno: Desde Aguas Calientes a Ollantaytambo (TREN VOYAGER – INCARAIL ó TREN EXPEDITION- PERURAIL) Este será entre 18:20 a 19:00 hrs.
  • Transporte de Retorno: Desde Ollantaytambo a Cusco, Este servicio será dado con minibuses de 15 o 20 personas (Renault Master ó Sprinter Mercedes Benz).
  • Impuestos: Todos los Impuestos están incluidos.

No Incluye:

  • Entrada a la Montaña del Waynapicchu: Esta es una caminata extra de 2 horas y media (Subida y Bajada) desde la ciudadela de Machu Picchu, Esta tiene un costo extra de US$ 60.00 Tiene que preguntar por disponibilidad.
  • Entrada a la Montaña de Machu Picchu: Esta es una caminata extra de 3 horas y media (Subida y Bajada) desde la ciudadela de Machu Picchu, Esta tiene un costo extra de US$ 60.00 Tiene que preguntar por disponibilidad.
  • Ticket de Bus para descender desde Machupicchu a Aguas Calientes: Todo el grupo va caminando, Si usted desea tomar uno, usted puede comprar su ticket allí (US$ 12.00).
  • Bolsa de Dormir: (US$ 20 Alquiler para todo el tour).
  • Bastones: (US$ 20 Alquiler por un par).
  • Alimentación no mencionada: Primer desayuno, último Almuerzo y snacks speciales.
  • Seguro de Viaje.
  • Propinas: Son muy bien recibidas.

IMPORTANTE

Importante:

  • Descuento de US$ 25.00 para Comunidad Andina (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia).
  • Descuento de US$ 35.00 para estudiantes con carnet Vigente de Pregrado Menores de 25 años (Los Carnets hechos en material PVC deben de mostrar fecha de vigencia no mayor a un año con relación a la fecha de visita a Machupicchu); los carnets ISIC ya NO son aceptados.
  • Descuento de US$ 20.00 para menores de 18 años.
  • De acuerdo al nuevo reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu 2019, el ticket de ingreso de Machu Picchu es válido para un solo ingreso al Parque de Machu Picchu (el Pasajero ingresa, pasea, sale y no puede volver a ingresar), usualmente todas las personas se quedan entre 4 a 5 horas en Machu Picchu, si usted desea quedarse más tiempo deberá de comprar otro boleto (Extra US$ 50.00), el parque está abierto hasta las 17:30 hrs.
  • Los precios son para tour en servicio compartido, grupos de 12 a 16 personas por guía, consultar para tours en servicio privado.
  • Salidas todos los días, para realizar una reserva tiene que fijarse disponibilidad de espacios en la parte baja.
  • Para realizar esta caminata tiene que estar como mínimo un día antes en Cusco (Recomendable 2 días para una propia aclimatación a la altura).

Mejoras de servicio:

  • Transporte privado: Desde Ollantaytambo a Cusco US$ 20.00 (Por tramo, por persona); esto le da un placentero viaje sin tener que esperar o ir a recoger a más personas del grupo.
  • Retorno a las 16:12 hrs. TREN 360° – Inca Rail US$ 30.00 (Por Persona) (VER TREN); este es otro tipo de tren más panorámico que cuenta con un horario excelente donde llegará a Cusco a las 20:20 hrs.
  • Retorno a las 16:43 hrs. TREN Vistadome – Peru Rail US$ 35.00 (Por Persona)(VER TREN); este es otro tipo de tren más panorámico que cuenta con un horario excelente donde llegará a Cusco a las 21:00 hrs.

Que necesita llevar:

  • Mochila de tamaño regular (45 a 50 litros, La idea es que se sienta muy cómodo con lo que va a llevar, muchos llevan Mochilas grandes, pero con menos cosas).
  • Ropa un tanto Abrigadora (Casaca, Termales, Polar, Guantes, chalinas gorra caliente), hay algunas noches que son frías.
  • Ropa Impermeable (Casaca, pantalón y Guantes) Si no los tiene, Puede comprar en Cusco un Poncho de Lluvia, El clima en las montañas es muy impredecible y cambiante.
  • Zapatos de Trekking, Los más cómodos que tenga (Mucho mejor si resistente al agua).
  • Ropa cómoda como 3 a 4 polos (Manga larga si odia los mosquitos), 2 ó 3 Pantalones (leggings van bien), 3 o 4 Pares de Medias de trekking ó Medias de lana, Short (Opcional, recuerde que hay mosquitos) 
  • Sandalias (opcional, Si quiere liberarse de los zapatos en los campamentos)
  • Sombrero o Gorra contra el sol.
  • Bloqueador solar.
  • Linterna.
  • Pastillas purificadoras de Agua.
  • Cámara o videocámara.
  • Repelente contra Los mosquitos.
  • Poncho de Lluvia.
  • Dinero extra en Soles para gastos extras.
  • Lentes de sol (Opcional).
  • Bastones de Trekking (Opcional).

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO COMPARTIDO

Este servicio compartido o en GRUPO significa que usted realizará el tour con otras personas, Este servicio Standard se realiza con un grupo entre 12 a 16 personas por guía.

Esto no significa que usted tenga que conseguir esa cantidad de personas para hacer el tour, nosotros tenemos salidas confirmadas para todos los días, 

entonces si es solo uno o dos personas no se preocupen, se pueden sumar a uno de nuestros grupos.

«MEJOR PRECIO POR PERSONA: US$ 599.00»

TOUR EN SERVICIO PRIVADO

Este servicio es una manera exclusiva de realizar este viaje, donde el servicio es mucho más personalizado, los precios varían de acuerdo a la cantidad de gente de su grupo:

2 PERSONAS: US$ 1220 POR PERSONA
3 PERSONAS: US$ 1120 POR PERSONA
4 PERSONAS: US$ 1020 POR PERSONA
5 PERSONAS: US$ 920 POR PERSONA
6 PERSONAS: US$ 780 POR PERSONA
7 PERSONAS A +: US$ 690 POR PERSONA

COMO RESERVAR

PASO 1: ENVÍA INFORMACIÓN:

FÍJESE O CONSULTE DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS luego llene el Formulario de reserva aquí abajo o Envía datos de las personas que realizarán el viaje a info@inkatimetours.com

Como nombre completo, número de pasaporte, nacionalidad, fecha de nacimiento o copia del pasaporte; nuestras políticas de privacidad son estrictas.

INKA TIME utilizará esta información exclusivamente para nominar los tickets de reserva, nosotros nunca compartimos esta información con terceros.

PASO 2: PAGO DEL DEPÓSITO:

Elige la forma de pago y realiza tu depósito, hay 03 formas de Pago, pagos Vía PAYPAL, con Tarjeta de crédito o débito VISA o MASTER CARD (Estas tienen un cargo del 8% por impuestos interbancarios)

y Transferencias Via Western Union o Money Gram, Para este viaje se debe de realizar un depósito del 50%;

al momento que envíe la información deberá de especificar la forma de Pago y nosotros le enviaremos una solicitud de pago o datos para que realice el depósito,

el Balance de pago se hace al llegar a Cusco (En efectivo en Soles o Dólares). 

PASO 3: CONFIRMACIÓN DEL TOUR:

Al recibir todos los datos de los pasajeros y el pago del Depósito nosotros le enviaremos un mail de confirmación del tour reservado con un código de reserva y pago.

Además de detalles del viaje reservado (VOUCHER DE RESERVA)(en un máximo de 8 horas considerando nuestro horario de oficina GMT – 5), en este momento su reserva estará garantizada al 100%, el siguiente paso sería que lleguen y vayan a su tour.

MIRA NUESTRA AUTORIDAD EN REDES SOCIALES

DISPONIBILIDAD PARA EL CAMINO INCA EN TIEMPO REAL

Aquí podrá obtener un reporte de disponibilidad de espacios para el Camino Inca a Machu Picchu, de todos los meses y todos los días del 2021 y 2022 solo debe de hacer clic en el mes que desea viajar.

Note que en el mes de febrero el camino Inca está cerrado por mantenimiento de ruta.

El ver bastante disponibilidad no asegura que haya más tiempo para hacer una reserva, recuerden que los cupos son para todos los operadores,

no es raro ver que al pasar un día y muchas veces horas, se agoten los espacios, recomendamos hacer sus reservas con anticipación.

NOTA

*Cada año en febrero el Camino Inca es cerrado por mantenimiento.
*Cada Pasajero tiene que llevar su Propio equipaje, este es su Mochila con su Bolsa de Dormir y Colchoneta, si en caso no desea cargar nada de esto, consulta precios por un porteador extra.

¿POR QUÉ RESERVAR CON NOSOTROS?

  • Nosotros hacemos un trabajo directo para los pasajeros (contrato entre Operador y Pasajero), no utilizamos intermediarios, no damos comisiones a Agencias ni terceros que inflan los costos.
  • Hemos sido premiados con Certificados de excelencia en Trip Advisor por 3 años consecutivos, además contamos con una gran cantidad de clientes que vienen recomendando nuestros servicios.
  • Todo nuestro equipo es gente 100% local (de Cusco), profesionales en Turismo que tienen cursos constantes de capacitación y buen trato al cliente (Cliente = Amigo), con lo cual garantizamos el servicio que proveemos.
  • Somos realmente un Operador Turístico con todos los permisos y certificados otorgados por la municipalidad Provincial de Cusco y Ministerio de Comercio exterior y Turismo (DIRCETUR y MINCETUR).
  • Tenemos 17 años de experiencia en el mercado, conocemos perfectamente nuestra región y área de trabajo, además las falencias de otras empresas, por lo cual tenemos el conocimiento necesario para solucionar rápida y eficientemente cualquier imprevisto o percance que podrían surgir in fortuitamente (esos pequeños detalles son nuestras diferencias).

NUESTROS CLIENTES SON NUESTRA MEJOR GARANTÍA, MIRA LO QUE DICEN DE INKA TIME

  • Ha sido una experiencia familiar muy agradable haber tomado el tour por 6 días y 5 noches. Hemos quedado muy agradecidos por la atención y disponibilidad de absolver nuestras consultas. Muy amable el trato..Leer más

    MARYSA2407
    21/05/2023
  • Muy buena experiencia desde el dia 1!! Son unos capos, muy profesionales, siempre pendientes de nosotros lo cual agradecemos!! Gracias a los guías… Son geniales 😌…Leer más

    dianacarolinaf469
    16/05/2023
  • 10/10 Inka Time, Todo los preparativos por InkaTime fueron espectacular, cumplieron con todo el itinerario a hora, los guías son unos capos, y la Maravilla del mundo Machupichu no tengo palabras para describir, lindo lugar…Leer más
    ronaldi535
    15/05/2023
  • Excelente servicio, La agencia Inka Time estuvo siempre al pendiente de todo nuestro viaje, atentos y serviciales, 100% recomendado. El seguimiento constante de cómo nos encontrábamos fue muy gratificante. Volveremos a contratar sus servicios para un viaje con destino a Puno… Leer más
    AleUgaz
    14/05/2023
  • Excelente organización de todo el tour full day Machu Picchu por parte de Inka Time, saliendo y regresando de Cusco en el mismo día. También muy buena explicación en el mismo Machu Picchu de su guía Elvis, con muchos detalles históricos. Lo recomendaría sin dudar….Leer más

    JuliaFLM
    12/05/2023
  • Excelente agencia, nos atendieron personas muy amables y profesionales en todo momento, al igual que las personas del Hotel Intiwatana. Reservamos tour 5 días Cusco con hotel incluido, no tuvimos que hacer…Leer más

    673tanyaf
    04/05/2023
  • Gracias a Inka Time nuestro viaje fue cómodo y relajado, sin preocupaciones!. Solo debíamos seguir indicaciones de horarios y nos transportaban a los bellísimos lugares de Cusco. Siempre muy atentos cada día, preguntando cómo estábamos, todo muy organizado. Los guías muy profesionales, amables y …Leer más

    mabelyn98
    02/05//2023
  • Un viaje para relajarte, Tomamos el tour de 4 días y 3 noches, haciendo tour de maras moray y Machu Picchu, incluimos hotel porque no queríamos preocuparnos por nada. Llegamos a cusco y nos recogieron en el aeropuerto, muy amables, el primer día… Leer más
    pribilov
    29/04/2023
  • Una agencia extraordinaria ..recomendable al 100% …un agradecimiento especial a Naysha una excelente persona y profesional en su trabajo saludos y hasta la próxima Gracias por todo 😊👍… Leer más

    Elio Z
    27/04/2023
  • La experiencia fue maravillosa, Es una agencia muy seria, nos acogieron muy bien. El recibimiento fue inolvidable. Siempre estuvieron pendientes de todos nosotros durante todos los recorridos, atentos siempre a nuestras necesidades. Los felicito que buen equipo de trabajo. Elizabeth nuestra anfitriona… Leer más

    B6706YWmarial
    24/04/2023
  • Fenomenal!!!, Una experiencia inolvidable, viaje sola, ellos se hicieron cargo de absolutamente todo, por cosas del destino me tocó visitar cusco cuando su situación política no estaba bien, sin embargo todos los cambios, precauciones y cualquier detalle que... ver más
    judith28p
    23/04/2023

PREGUNTAS FRECUENTES ¿?

¿Quién administra el Camino Inca?

El Camino Inca forma parte del Patrimonio Nacional del Perú y su acceso y las condiciones de las excursiones son manejados y regulados por el Ministerio de Cultura Cusco. Solo ellos pueden dar las autorizaciones de acceso (vea también la página Reglamentación). El Ministerio de Cultura Cusco también maneja los campamentos. Ellos son los encargados del mantenimiento del camino, de los campamentos y de las instalaciones de sanitarios que están en medio de la nada.

¿Cuáles son las características del camino y de los campamentos?

El Camino Inca es una ruta de piedra construida por los Incas hace 500 años para unir sus pueblos diseminados por todo el imperio del Tawantisuyo. Esta sección, un sitio arqueológico protegido abierto al turismo, va del km 82 a Machu Picchu. Está ubicado en medio de los Andes y no es accesible por auto ni por ningún medio de transporte. No hay infraestructura de electricidad ni de agua ni tampoco servicios higiénicos convenientes a lo largo del camino y/o en los campamentos; tampoco hay red de celular. Las instalaciones sanitarias en los campamentos no están en buenas condiciones, por lo que la mayoría de caministas prefiere la naturaleza. Lamentablemente, esto no es responsabilidad de las agencias y no podemos hacer nada al respecto.

¿Qué fechas de salida ofrecen?

Nosotos ofrecemos salidas todos los días, En el calendario de disponibilidad, indicamos los espacios disponibles para cada día. Ese calendario también le permite elegir la fecha de salida de su trek.

¿Cuál es la duración de la excursión?

El Camino Inca une la ciudad de Cuzco a la Ciudadela de Machu Picchu. El inicio de la excursión puede ser desde las afueras de la ciudad (Trek de 4 días) o, para los más apurados o los menos atléticos, desde un punto intermedio (Trek de 2 días) . Cabe mencionar que el Camino Inca solo se puede hacer en un solo sentido: desde Cuzco hasta Machu Picchu; el regreso se hace siempre de forma motorizada (en tren y en bus).

¿Quién participará en el Trek conmigo?

Lógicamente, la excursión se hace en grupo (ver distribución), es por ello que usted formará parte de un grupo con otros excursionistas. Como es imposible saber de antemano (además por cuestiones de confidencialidad) quién formará parte de su grupo, nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. El Ministerio impone reglas estrictas a las agencias, como por ejemplo, un límite de 40 personas por grupo, de las cuales un máximo de 16 excursionistas y un mínimo de 2 guías; el resto es el personal de apoyo (porteadores, cocineros). Podemos resumir diciendo que se trata de un pequeño grupo de 16 personas como máximo. Cabe indicar que en la medida de lo posible, (turistas sin fecha de viaje fija, etc) tratamos de agrupar en un mismo trek a un máximo de personas de la misma nacionalidad y rango de edad.

¿Cuál es la mejor época para hacer la excursión?

El Perú es un país muy grande y con muchos climas diferentes, por esa razón sería muy difícil definir una buena época para visitar distintos lugares. Sin embargo, consideramos que la mejor temporada es de Junio a Setiembre. Para el Camino Inca, la temporada más calurosa es de Noviembre a Marzo pero también es la temporada de lluvias. Por eso pensamos que es más agradable hacer una excursión soleada pero fría que una excursión cálida pero lluviosa. Por esta razón, nosotros aconsejamos hacerla de preferencia entre Mayo y Octubre. Cabe señalar que el Camino Inca está abierto todos los días del año excepto en Febrero, mes de mantenimiento. Para mayores detalles, le aconsejamos que visite la página del clima.

¿El Camino Inca está abierto todo el año?

Está abierto los 7 días de la semana, todos los días del mes, incluyendo domingos y feriados; pero está cerrado en Febrero porque el Ministerio aprovecha este mes, el más lluvioso (por ende el menos frecuentado), para hacer el mantenimiento del Camino Inca.

He oído hablar de un tren «local», ¿lo puedo tomar?
Efectivamente, hay un tren llamado «local» para el trayecto Cuzco-Aguas Calientes, pero por decreto del gobierno está reservado a los peruanos y residentes, previa presentación de un documento de identidad. Ningún turista puede tomarlo.

¿Puedo hacer la excursión yo solo(a)?

No. Solo se permite el acceso al Camino Inca a excursionistas acompañados de guías autorizados por el Ministerio. Solo algunas agencias (unas 150 ude las 35,000 agencias de viajes en Perú), incluida la nuestra, tienen autorización para el acceso.

¿Qué hacer con mi equipaje durante el Trek?

La mayoría de los lugares donde estará hospedado (hotel, hostal o en casas de hospedaje) proponen guardar su equipaje gratuitamente durante el Trek. Pero nosotros también, gustosamente, podemos guardarlo; lo único que tiene que hacer es traerlo a nuestra agencia la víspera del Trek.

¿Puedo llevar mi bicicleta montañera?

El reglamento ministerial es muy claro e ineludible: ningún medio mecánico está autorizado.

¿Ustedes practican la responsabilidad social?

El comercio ético tiene por objetivo, recordemos, hacer un comercio que respete las condiciones sociales (derechos y garantías de los empleados, salarios decentes, etc) y del medioambiente (respeto y protección del medioambiente, de los lugares, de la flora y la fauna). Como es un punto muy importante para nosotros, con mucho orgullo podemos afirmar que nosotros respetamos a los empleados en general y a los porteadores en especial (porque son muy numerosos y hacen seguramente el trabajo más difícil). Trabajamos desde siempre con los mismos porteadores, lo cual es una garantía para ellos, para nosotros y para nuestros clientes. No elegimos a los porteadores en función de su disponibilidad (muchos son independientes) porque tenemos a los nuestros. Su salario está por encima del promedio local y nacional e incluye (lo cual es raro en Perú) un seguro de vida y un seguro de salud. Si se constata cualquier irregularidad y/o abuso en nuestra manera de actuar, puede (y debe) hacerse una denuncia ante las autoridades peruanas. Justamente, al terminar el Trek, distribuimos un formulario a los excursionistas para que lo llenen. En lo que se refiere al respeto del medioambiente, podemos mencionar como ejemplo que durante el Trek llevamos bolsas de basura para la clasificación de los desechos y los guardamos durante todo el Trek para recién desecharlos a la salida, 4 días después, etc. Para terminar, la respuesta es si, no por necesidad sino por convicción y por ética.

9 viajeros están considerando este tour ahora mismo

Reservar