Museo y Catacumbas de San Francisco de Asís.
ubicación: Plaza San Francisco Cusco
el museo iglesia y Catacumbas de san francisco alberga importantes vestigios, tallados y pinturas. los cuales muestran escenas de la evangelización en época colonial en la ciudad del Cusco.
En el interior de ambiente fresco con olor a madera y yeso, se encuentran algunos restos de obras de arte originales, otros fueron remplazados por obras neoclásicas de yeso. la iglesia está decorada por todo lado con lienzos que representan diferentes épocas siendo uno de los autores más importantes Basilio Santa Cruz.
Un hermoso diseño de altar a base de yeso sobre sale a simple vista, que se diferencias a los demás altares construidos en tallado de madera. Tiene la imagen de San Francisco de Asís en la Parte Central bellamente adornado y en la parte superior con gran iluminación la Imagen de la Inmaculada Concepción.
Así como el yeso está presente el todo tipo de esculturas, entre las obras más resaltantes del museo está el coro alto, que a diferencia de otros esta tallado en Cedro local por los miembros franciscanos, esta obra presenta un aspecto increíble y contiene la imagen de 93 Santos de la Iglesia Católica. Y junto a ella se puede apreciar un antiguo y hermoso órgano alemán.
Y como no podría faltar en este hermoso museo iglesia, se encuentra un viejo claustro con diversos diseños entre ellos el renacentista. Tiene un artesonado impresionante decorado con tableros pintados. en el claustro también se aprecian hermosos lienzos de autores anónimos que decoran y embellecen el lugar.
Museo de la Coca en Cusco
ubicación:: Calle Palacio 122 Cusco
Un museo dedicado a la hoja sagrada de los incas, la coca. Si bien en la ciudad del cusco se puede encontrar todo tipo de museos y para todos los gustos. también se puede disfrutar un recorrido histórico y actual que explica sobre la importancia de la hoja de la coca, sus características e importancia en la cultura andina.
El museo explica sobre las bondades positivas de la hoja de coca, el uso e importancia en nuestro territorio desde épocas preincas.
El museo se encuentra dividido en doce áreas, donde el visitante podrá observar e informarse sobre el uso en época inca de la hoja de coca, como es la siembra, su cuidado y la cosecha.
En este museo se puede observar hojas traídas de diferentes puntos de la región. Sus características, colores y aspecto.
También se puede encontrar ofrendas preparadas a base de hojas de coca que quizá son las más llamativas y que impresionan al visitante. En uno de sus áreas se puede observar el consumo actual de la hoja de coca. Como materia prima para preparación de vitaminas, medicina, cremas y muchos más.
Museo Casa Concha
ubicación: Calle Santa Catalina Ancha # 320 – Cusco.
La residencia del aristócrata José de Santiago de Concha que vivió durante los primeros tiempos de la conquista, hoy denominado museo de “la Casa Cocha”. es uno de los museos más visitados del Cusco.
Esta hermosa construcción es notable por sus balcones muy bien diseñados. En la actualidad es administrado por la Universidad San Antonio Abad del Cusco y dentro de ella se pueden apreciar algunas de las piezas arqueológicas halladas por Hiram Bingham en Machu Picchu.
El museo de la Casa Concha alberga piezas arqueológicas traídas de vuelta desde estados unidos, aquellas piezas que fueron sustraídas de Machu Picchu y llevadas a estados unidos por el arqueólogo Hiram Bingham. En total se pueden observar 360 piezas devueltas por la Universidad de Yale.
Durante el recorrido por el museo, se puede observar las piezas talladas y adornadas de todo tipo de cerámicas pertenecientes a la cultura inca que complementan la belleza e historia de Machu Picchu y conocer más sobre la nobleza inca. Todas las piezas cerámicas, metálicas y restos óseos se pueden observar en pedestales y vitrinas. junto a ellos también se encuentran restos hallados en las excavaciones hechas en la Casa Concha.
Horario:
El museo de La Casa Concha atiende de lunes a Sábado de 9:00 am a 5:00 pm en horarios corridos, para facilitar y dar a conocer sobre la cultura inca a todos los visitantes.
Museo inka “Casa del Almirante”
ubicación: El museo Inka está ubicado en la calle “Cuesta del Almirante” #103
casonas coloniales de la ciudad del Cusco convertidas en verdaderas obras de cultura e historia, conocida como museo inka. El nombre de “casa del almirante” se debe al teniente Francisco Aldrete Maldonado “el almirante”. levanto con pedrería inca cada casona que hoy en día guarda entre sus muros: tejidos, keros y muchas cerámicas de oro y plata que datan de épocas incas.
hoy en día la institución encargada de su administración es la universidad san Antoni abad del cusco. A simple vista sobresalen los escudos de armas en honor a sus reconstructores.
Su arquitectura bellamente diseñada muestra la fastuosidad de la colonia, y entre todo su diseño el más resaltante es el balcón exterior, cuya columna central tiene la forma de cariátide.
Dentro de este famoso museo inka. Hoy, se puede apreciar una vasta colección de cerámicas keros (vasos ceremoniales), tejidos, momias, cerámicas en oro y plata sólidos y herramientas Inca y pre Inca. el museo inka hoy en día se considera uno de los más importantes en la ciudad del cusco, por poseer una envidiable colección de piezas arqueológicas y por la cantidad de ejemplares en ceramicas y sus grandes salones.
Horario:
El horario de atención del museo Inka es: De lunes a sábado: De 08:00 am a 6:00 pm
Qoricancha y Museo de Sitio
ubicación: avenida sol s/n
“El recinto de oro”. unos de los más hermosos templos de la ciudad del cusco. fue un lugar sagrado donde se daba ofrendas al máximo dios sol. Su ingreso al lugar era controlado y solo podía entrar en ella la realeza y algunos influyentes y sacerdotes de imperio. Según los relatos, al lugar solo se podía entrar descalzo y con el consentimiento del sacerdote mayor Wilaq Umo.
El sitio está dividido por bloques. En uno de ellos se observan tres agujeros que pudieron ser utilizados para salida de la chicha ofrecida en rituales y como ofrenda. El museo sitio presenta como atractivo principal, las bellas características de su construcción y la importancia de la cancha(jardín) y andenes.
El museo de sitio además de sus bellas construcciones y arquitectura. no solo muestra las características de un diseño ostentoso. si no también, fue el único punto ubicado fuera de una fortaleza que servía para hacer sacrificios y ofrendas a los dioses.
Dentro del museo sitio se puede encontrar:
Los Aposentos.
Los Aposentos (nombre usado por Garcilaso), lugar de reuniones de la realeza y sus sacerdotes
El Jardín.
El hermoso jardín interior del Qoricancha era el jardín preferidos por las acllas y ñustas, lugar con mucha historia y tradición. a pesar que hoy en día se hacen esfuerzos para mantener la belleza natural, no se compara con las descripciones de antiguos relatos.
Horario (todo el año). De lunes a sábado de 8:00h a 13:00h y de 14:30h a 17:00h
Tarifa: general 10 soles
Museo de Arte Precolombino “Casa Cabrera”
Ubicación: El Museo de Arte Precolombino está ubicado en la plaza de las Nazarenas #231.
Conocido como el “Amaru Cata”, el museo de arte precolombino era el lugar de aprendizaje de los incas. El museo que hoy es uno de los más visitados, anteriormente fue convertido en una casa del retiro religioso por los españoles y más adelante en Monasterio de “Santa Clara”.
el Museo de Arte Precolombino del Cusco, es el primer y único museo peruano dedicado a resaltar el arte de las antiguas culturas del país.
Para todos los visitantes el museo exhibe una Sala de la Madera, una Nazca, una Mochica, una Huari, una Chimú, una Inca, una Virreinal y además la famosa y ostentosa Sala del Oro.
En el museo se pueden encontrar obras de arte que datan desde 1250 A.C. y fueron seleccionadas de un total de 45,000 objetos pertenecientes al museo Arqueológico Rafael Larco Herrera de Lima. En el recorrido del museo no solo puede apreciar la calidad de iluminación de todos los salones, si no también resaltan las bellas pinturas, esculturas y cerámicas de la prehistoria Peruana.
Horario: El Horario de atención es: De lunes a Domingo de: 8:00 am a 6:00 pm.
Museo de Santa Catalina “Convento de Santa Catalina”
Ubicación: El museo de Santa Catalina se ubica en Plazoleta de Santa Catalina N° 401.
Llamado en época inca como “acllawasi”, lugar donde se recluían a las mujeres más hermosas del imperio. actualmente es el museo convento de santa catalina.
En el recorrido del museo se observa una hermosa arquitectura colonial que corresponde a las últimas etapas del renacimiento, dentro del convento se puede observar las construcciones con varios arcos estilo romano, y dentro de sus paredes se encuentra un conjunto de bellas pinturas de la escuela cusqueña de los siglos XVII.
Horario: El horario de atención del museo de Santa Catalina es:
De Lunes a Sábado: 08:30 am a 5:30 pm